En el marco del proyecto Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la Inclusión (SELI por sus siglas en inglés, Smart Ecosystems for Learning and Inclusion) del programa ANII - ERANet-LAC, se realizarán durante el mes de febrero de 2020: un coloquio y dos talleres. Se trata de actividades gratuitas y abiertas a la comunidad educativa de todos los niveles de la enseñanza.
TALLER 1
Ecosistemas Digitales para el Aprendizaje
A cargo de:
Prof. Solomon Oyelere (Universidad de Finlandia Oriental) y equipo SELI
Modalidad Semipresencial:
4 horas presenciales + 16 horas de actividades a distancia + 10 horas de trabajo final
Clase presencial:
Montevideo: 12 de febrero de 9:00 a 13:00
(Facultad de Ingeniería - UdelaR)
Melo: 14 de febrero de 9:00 a 13:00
(Casa de la Universidad de Cerro Largo).
Rivera: 17 de febrero de 9:00 a 13:00
(CERP del Norte Rivera) Con traducción al español
Destinatarios:
Docentes de UdelaR, docentes egresados de ANEP, estudiantes de formación docente, estudiantes de posgrados en informática en educación, estudiantes de posgrados en educación y docentes de instituciones privadas en general.
Objetivos:
- Trabajar en forma vivencial y desde la práctica el concepto de ecosistema de aprendizaje y de educación inclusiva.
- Explorar la propuesta del proyecto SELI: “Smart Ecosystem for Learning and Inclusion”.
- Obtener herramientas para evaluación de plataformas de aprendizaje inclusivas incluyendo la evaluación de la plataforma SELI.
CIERRE DE INSCRIPCIONES: 4 de febrero
TALLER 2
Teaching English as a Foreign Language with open access tools for inclusion
A cargo de:
Prof. Lukasz Tomczyk (Universidad Pedagógica de Cracovia, Polonia) y equipo SELI
Modalidad Semipresencial:
4 horas presenciales + 16 horas de actividades a distancia + 10 horas de trabajo final
Clase presencial:
Montevideo: 12 de febrero de 14:00 a 18:00
(Facultad de Ingeniería - UdelaR)
Melo: 14 de febrero de 14:00 a 18:00
(Casa de la Universidad de Cerro Largo)
Rivera: 17 de febrero de 14:00 a 18:00
(CERP del Norte Rivera)
Destinatarios:
Docentes de UdelaR y ANEP, estudiantes de formación docente, estudiantes de posgrados en informática en educación, estudiantes de posgrados en educación y docentes de instituciones privadas en general interesados en profundizar en herramientas inclusivas para la enseñanza de inglés como segunda lengua.
Objetivos:
- Familiarizarse con la noción de educación inclusiva y herramientas digitales aplicadas a la inclusión educativa.
- Desarrollar recursos educativos y secuencias didácticas para la enseñanza del inglés como segunda lengua, en el contexto de propuestas educativas inclusivas, con herramientas digitales.
- Testear la plataforma desarrollada y debatir los nuevos conocimientos desarrollados en el marco del proyecto SELI.
Conocimientos previos recomendados: Inglés, nivel B2 del MCER
El curso se dictará en inglés.
CIERRE DE INSCRIPCIONES: 4 de febrero