¿Qué tipo de recursos elaboramos?
Los docentes participantes de la RedREA conformamos una comunidad de práctica que trabaja con estudiantes de formación docente (magisterio y profesorado) implementando una estrategia de desarrollo de competencias digitales basada la elaboración de Recursos Educativos Abiertos, específicamente Objetos de Aprendizaje (OdeA) navegables elaborados utilizando el software eXelearning (software libre).
Coordinamos nuestras acciones con colegas de diferentes asignaturas de formación docente para trabajar en horas curriculares. A través de esta estrategia ponemos en acción las siguientes competencias digitales docentes:
Área Informacional: Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales.
Almacenamiento y recuperación de información, datos y contenidos digitales.
Área Comunicación y colaboración: Interacción. Compartir información y contenidos. Colaboración mediante canales digitales.
Área Resolución de problemas: Resolución de problemas técnicos. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas. Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa.
Área Creación de contenidos digitales: Desarrollo de contenidos digitales. Integración y reelaboración de contenidos digitales. Derechos de autor y licencias.
Finalmente, los recursos elaborados en el marco de la RedREA son enviados para su publicación (previa revisión formativa) en RIdAA-CFE (el Repositorio Institucional de Acceso Abierto del CFE) y en el Repositorio de Recursos Educativos Abiertos del Plan Ceibal.
Dejamos a disposición la Guía para la elaboración de Objetos de Aprendizaje de la RedREA. El objetivo general de esta Guía es iniciar el camino hacia la creación de materiales educativos procurando mejorar los estándares de calidad de los Objetos de Aprendizaje (OdeA) creados por docentes y estudiantes de CFE en el marco de la RedREA.