En nuestro post anterior contábamos como los Objetos de Aprendizaje (OA) creados en el marco de actividades de la RedREA trascienden el aula de formación docente. Los estudiantes testean sus OA en aulas de primaria y secundaria o los presentan en eventos y concursos.
El mes de noviembre ha sido especialmente productivo en este sentido, las actividades de divulgación de la producción educativa resultante de la Red han sido muchas y los estudiantes contaron con una excelente devolución de diferentes actores de la comunidad educativa.
En el mes de noviembre, el recurso “Un parque natural e histórico” (sobre el Parque Gran Bretaña de Rivera) elaborado en 2018 por la estudiante del IFD Rivera Priscila Mello, obtuvo una mención especial en el concurso de la Red Didáctica “Aprendizajes para compartir”. Priscila también presentó su trabajo “Las tic en la pedagogía museística” en 5° Foro Nacional de Prácticas Educativas con inclusión de Tecnología (Auditorio de Institutos Normales) ¡Felicitamos a Priscila por su trabajo conjunto con el Museo del Patrimonio Regional de Rivera y por el esfuerzo didáctico de visibilización del patrimonio local riverense!
También en Rivera, cinco equipos del CERP del Norte (uno de literatura, dos de matemáticas y dos de geografía) presentaron sus OA en una instancia de intercambio con el IFD Rivera.
“Pisando fronteras - Plaza Internacional (Límite y Frontera)” por Érica Yuliana Farías Certorio
“Gravitación Universal” por Gabriel Taroco y Florencia Irizaga
“Impacto Ambiental de la mineria” por Adriana Mello y Debora Fernandez
“Las cónicas y sus aplicaciones” por Juliana Mota Velasques y Nahuel Peña
“Turismo en Rivera” por Romina Soares y Sharon Trias
“La Divina Comedia” por Yenifer Eugenio, Ana Paula Castro y Yesica Natalia Ferreira
TUTORA de RedREA: Prof. Mónica Maidana
En Florida cinco estudiantes del CERP del Centro de tres asignaturas diferentes realizaron la presentación de sus OA en el espacio de coordinación institucional del Liceo N° 2 de Florida.
Irina Buriani- Lara Rubano. Presentaron un OA que aborda la unidad Biography del programa de Inglés de secundaria.
Biologia:
Shakira Moreira -Álvaro Moreira. Utilizaron la herramienta “Renderforest” para la elaboración de su OA. Shakira aborda el dimorfismo sexual de “Drosophila melanogaster” esencial para el trabajo en Genética. Álvaro la utilizó para motivar e introducir a los estudiantes de 2do año en trabajos de investigación.
Matemáticas:
Miguel Gómez. Presenta su OA “Estadística con Turing” que aborda la Estadística contextualizada en el tema en la segunda guerra mundial y analizando la forma en que se descifra el código Nazi por la máquina “Enigma” por Alan Turing.
TUTORES de RedREA: Profs. Ana Gabriela Martínez y Sergio Blanche
Destacamos la diversidad temática, la selección de temas complejos y de actualidad. Otro aspecto a resaltar es la creación de recursos relacionados con aspectos de la cultura e historia de cada departamento del país. No es común que los docentes de diferentes departamentos cuenten con recursos educativos libres y directamente relacionados con el contexto local, en este sentido resulta fundamental el aporte de los estudiantes de la RedREA.
Los recursos educativos creados y presentados en el año 2019 por los equipos de todos los centros participantes de la RedREA se encuentran en etapa de revisión y serán publicados a la brevedad. ¡Pasen y vean los productos de años anteriores!