Los docentes participantes de la RedREA conformamos una comunidad de práctica que trabaja con estudiantes de formación docente (magisterio y profesorado) implementando una estrategia de desarrollo de competencias digitales basada la elaboración de Recursos Educativos Abiertos.
El año 2018 fue un año muy productivo para la RedREA, trabajamos con 305 estudiantes en el diseño de 161 recursos educativos. Sumamos 2 nuevos centros a la Red e involucramos a 81 docentes de CFE en diferentes actividades: desde la revisión disciplinar de los recursos creados hasta el trabajo en los talleres de diseño, desarrollo de competencias digitales y seguimiento del trabajo de los estudiantes de formación docente.
A continuación ponemos a disposición una selección de los recursos que han sido enviados para su revisión al Departamento de Formación del Plan Ceibal. Las versiones definitivas de aquellos que completen el proceso de evaluación se publicarán en el Repositorio de REA del Plan Ceibal.
Recursos del Instituto de Formación Docente de Carmelo (Equipo de RedREA: Estela Avelino, Ma. del Pilar Eugui, Diana Bautista y Fernanda Gilene ).
Recursos del Instituto de Formación Docente de Florida (Equipo de RedREA: Ana Cabrera, Silvia Salomone y Madelón Cardozo).
Recursos del Instituto de Formación Docente de Rivera (Equipo de RedREA: José Enrique González Rebollo, Cristina Rodriguez Monteblanco y Mónica Maidana ).
Recursos del Instituto de Formación Docente de San José (Equipo de RedREA: Paola Bruccoleri, Nazarena Porley y Sonia Echeverri).
Recursos del Centro Regional de Profesores del Centro (Equipo de RedREA: Ana Gabriela Martínez, Ana Cabrera y Sergio Blanche).
Recursos del Centro Regional de Profesores del Sur “Clemente Estable” (Integrante de RedREA: Inés Rivero ).
Recursos del Centro Regional de Profesores del SurOeste (Integrante de RedREA: Lucía Vanden Berg).
Durante el año 2018 también sistematizamos otros materiales de apoyo al desarrollo de las competencias digitales docentes: